Revista Digital
-
Testimonios de Manuela Ventura Mateo y Juana Tecum Calel – Conflicto armado en Guatemala y vulneración de Derechos Humanos de la población indígena (III)
A lo largo de la historia, las comunidades indígenas han sido desplazadas forzosamente a los márgenes de las sociedades, que se han autodeterminado a sí mismas “civilizadas” invalidando la cultura, conocimiento y lenguas de estas poblaciones. Se ha normalizado el empobrecimiento de las poblaciones indígenas, reflejándose en la carente representación, integración y participación institucional y
mayo 26, 2025Leer más -
Mujeres en peligro: Vulnerables en la irregularidad administrativa.
Laura Sáinz i Rodríguez
Abogada socia fundadora de Dioko Advocades SCCLP; nos brinda para este 8 de Marzo de 2025 un artículo poniendo el foco en las mujeres que enfrentan la irregularidad administrativa de “no tener papeles”.marzo 8, 2025Leer más -
Derechos Humanos, ubi sunt? El precio de la inacción en el contexto global actual
Año 1958. Se conmemoraba el 10º aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En aquel momento se preguntaba Eleanor Roosevelt dónde estaban los Derechos Humanos. A continuación respondía que éstos se encontraban “en pequeños lugares, cerca de casa, en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún
diciembre 10, 2024Leer más -
Testimonios de Tomasa Calgua Lares y María Morales Tecum – Conflicto armado en Guatemala y vulneración de Derechos Humanos de la población indígena (II)
En artículos anteriores, se contextualiza sobre el conflicto armado acaecido en Guatemala, que de entre todas las brutalidades perpetradas, también se vieron gravemente vulnerados los Derechos Humanos de las comunidades indígenas, entre ellas, la Comunidad Indígena Maya K’iche’ K’amalb’e Rech Tinamit Ixim Ulew, lo que en español significa literalmente Guía que conduce al Pueblo Tierra
diciembre 9, 2024Leer más -
La mujer en el islam, ¿qué puesto ocupa?
En primer lugar, empecemos por situarnos: el Islam es una de las tres religiones monoteístas, por lo que en sus raíces comparte cierto nexo con las otras dos (judaísmo y cristianismo), pero con la peculiaridad de que en esta religión siguen esperando la llegada del Mesías. Pero hoy nos ocupa y queremos abordar sólo uno
octubre 24, 2024Leer más -
75 Años de Declaración Universal de Derechos Humanos: Reflexiones en un Mundo Desafiante
10/12/2023 – La DUDH no es sólo un símbolo. Es un compromiso activo con los DDHH y con la construcción de un mundo justo e igualitario
mayo 4, 2024Leer más -
Conflicto armado en Guatemala y vulneración de Derechos Humanos de la población indígena (I)
12/07/2023 – Especial mención a la comunidad indígena maya K’iche ubicada en Lacama II, Chichicastenango El Quiché (Guatemala)
mayo 4, 2024Leer más -
Amor y Libertad
28/06/2023 – Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, es importante recordar que el amor no daña, pero el odio mata.
mayo 4, 2024Leer más -
La voluntad humana al servicio de las tecnológicas
18/11/2022 – La Inteligencia Artificial tiene potencial para impulsar el progreso, pero hay que plantearse cómo para que no vulnere derechos
mayo 4, 2024Leer más -
¿Existe un derecho humano a la paz?
21/09/2022 – Con ocasión del Día Internacional de la Paz, nuestro Secretario General reflexiona sobre un posible derecho humano a la paz
mayo 4, 2024Leer más -
Bullying, la causa de que muchos niños no sean felices
08/09/2022 – ¿Cómo nos sentiríamos si alguien nos insultara de manera arbitraria el día en que queremos festejar nuestro cumpleaños?
mayo 4, 2024Leer más -
El Orgullo LGTBI se celebra, pero también se protesta
28/06/2022 – Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGTBI, un día para celebrar, pero también para reivindicar derechos y protestar.
mayo 4, 2024Leer más -
Migraciones climáticas en el área del Pacífico: el caso de Kiribati y las Islas del Estrecho de Torres
04/04/2022 – El cambio climático es una realidad, y con él han aparecido el fenómeno de los llamados “migrantes climáticos”
mayo 4, 2024Leer más -
La responsabilidad social empresarial en el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales
28/03/2022 – Este artículo pretende examinar la implicación de las empresas con los derechos humanos y ambientales y la normativa aplicable
mayo 4, 2024Leer más -
La Parte Olvidada del Holocausto
28/12/2021 – Albert Martínez presenta las acciones silenciadas por parte de los “Aliados” durante el Holocausto.
mayo 4, 2024Leer más -
Los Derechos de la Mujer: Un Premio a Cambio de Silencio
01/12/2021 – Patricia Valencia realiza una mirada comparativa entre la regulación de los crímenes contra la mujer en Latinoamérica y en España.
mayo 4, 2024Leer más