IIDH España

Centro de Estudios Avanzados en Discapacidad, Inclusión y Justicia Social (CEADIJUS)

Dirección:

  • Dra. Anna Buchardó Parra, Universitat de València.
  • Mtro. Sergio Sánchez París, Universidad de Castilla-La Mancha.

El Centro de Estudios Avanzados en Discapacidad, Inclusión y Justicia Social (CEADIJUS) es un organismo autónomo, adscrito al Instituto Internacional de Derechos Humanos – Capítulo España, cuya finalidad es realizar estudios y llevar a cabo investigaciones en materia de discapacidad, inclusión y justicia social desde una perspectiva de derechos humanos.  

Objetivos generales:

  1. Elaborar y promover tareas de estudio e investigación sobre el carácter, evolución y funcionamiento de los sistemas sociales, políticos, constitucionales y administrativos, tanto en su dimensión nacional como internacional.
  2. Realizar, promover y publicar, en su caso, estudios sobre cualesquiera materias relacionadas con las áreas a que se refiere el precedente apartado.
  3. Desarrollar ciclos y cursos de enseñanzas especializadas en las materias citadas en los apartados precedentes.
  4. Conceder especial atención, en el desarrollo de sus funciones, a las cuestiones relativas a las instituciones propias de los países iberoamericanos y a las relaciones de éstos con España y con Europa.

Objetivos específicos:

  1. Promover la investigación avanzada e interdisciplinaria en materia de discapacidad, inclusión y justicia social desde una perspectiva de derechos humanos.
  2. Fomentar la inclusión, equidad y autonomía de las personas con discapacidad atendida su diversidad y la discriminación intersectorial presente en su caso.
  3. Incidir en el diseño y evaluación de políticas públicas relacionadas con la discapacidad, los cuidados y la justicia social.
  4. Contribuir a la transformación social mediante la generación de conocimiento crítico y aplicado en contextos locales, nacionales e internacionales.
  5. Desarrollar y coordinar proyectos de capacitación, divulgación e investigación que aborden las múltiples dimensiones sociales y jurídicas de la discapacidad y las cuestiones vinculadas a ella.
  6. Establecer redes de colaboración interdisciplinaria entre universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y privados.
  7. Producir y difundir conocimiento a través de publicaciones científicas, libros, informes técnicos y actividades de divulgación.
  8. Asesorar a instituciones públicas y privadas en materia de accesibilidad, derechos, ajustes razonables y diseño universal.
  9. Evaluar el impacto social de las políticas públicas sobre los colectivos que vivan en situación de vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión.

Servicios que presta:

  • Discusión y divulgación científica.
  • Organizar, al menos, dos ediciones anuales del «Seminario de investigación Catalina Devandas Aguilar».
  • Brindar apoyo a las entidades del tercer sector de acción social y entidades gubernativas en el diseño e impulso de políticas que estén cimentadas en la inclusión, accesibilidad e igualdad de oportunidades.
  • Participar en mesas interinstitucionales sobre discapacidad y justicia social.



Deja una respuesta

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.