REHISDEHU

Instrucciones para publicación de artículos en la Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos:

Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos no procederá a considerar trabajos no inéditos. El autor se compromete a no enviar su contribución a otros medios, en tanto aquella esté en proceso de considerará la publicación de trabajos que hayan sido entregados a otras revistas y la entrega de un original a Derechos y Libertades comporta el compromiso que el manuscrito no será enviado a ninguna otra publicación mientras esté bajo el proceso de revisión.

Guía de estilo:

Proceso de publicación:

Los autores han de enviar sus propuestas al correo de contacto y se le dará un acuse de recibo. Una vez realizada la revisión por pares ciegos se le remitirá la ficha donde conste su resultado tanto si es apto para publicación, si ha de realizar correcciones o si no es apto para ser incluido en el número que corresponda.

Declaración de privacidad:

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Aviso de derechos de autor:

REHISDEHU apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:

Carácter original e inédito de las contribuciones:

Todos los trabajos deben ser originales e inéditos. Por regla general no se aceptarán escritos que hayan sido publicados en revistas o libros. No obstante, los artículos y notas basados en comunicaciones o ponencias serán susceptibles de publicación en la revista, siempre que tras ser presentadas en Congresos hayan sido debidamente adaptadas y se haga referencia que proceden de una ponencia o comunicación previa.