"Respetar, proteger y satisfacer los derechos y libertades fundamentales"
Es el órgano encargado de investigar y concienciar sobre el respeto de los DDHH por parte de las empresas nacionales, multinacionales y trasnacionales.
La globalización ha provocado que la cadena de suministro global de estas empresas se encuentre cada vez más en el punto de mira; dada la complejidad de esta, esto favorece que se produzcan graves abusos y violaciones de DDHH, que en muchos casos supone el perjuicio mayoritario de las personas en situación de vulnerabilidad y del medio ambiente.
Este Consejo desde un punto de vista académico y crítico tiene como objetivo otorgar una mayor visibilidad del tema en la sociedad, hacer un seguimiento de las leyes y políticas públicas de los diversos Estados miembros de la UE y del Consejo de Europa, así como ofrecer propuestas o mejoras legislativas desde un punto de vista crítico y académico.
Este Consejo pretende tratar estas temáticas de manera interdisciplinar y transversal, contribuyendo a través de la perspectiva empresarial con la actividad de otros Consejos, en particular del Consejo de personas en situación de vulnerabilidad, el Consejo de Géneros y el Consejo de Políticas Públicas y gobernanza, con la finalidad de comprender el alcance de los principales retos a los que nos enfrentamos hoy en día en materia DDHH.
Nuestros objetivos son:
"Defender los Derechos Humanos pasa por hacer buenas Políticas Públicas"
Tiene como principal objetivo la realización de actividades, trabajos de investigación y propuestas de mejora del funcionamiento de todos los órganos relacionados con el Sector Público, poniendo de relieve la constante presencia de los Derechos Humanos en su articulación y ejecución. Todo ello buscando promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas sin distinción.
También tenemos como finalidad impulsar medidas innovadoras en materia de gestión pública gubernamental con el fin de implementar eficientemente políticas públicas que tengan un impacto real en materia de desarrollo sostenible, la promoción de los Derechos Humanos, la defensa de la Democracia, la participación y convivencia ciudadana.
Nuestros objetivos son:
"Para proteger nuestros Derechos, necesitamos conocer los instrumentos y mecanismos de influencia y participación con los que contamos"
Nuestros Derechos Humanos son garantías jurídicas universales que nos protegen. A pesar de ser inalienables, indivisibles e interdependientes, son a menudo vulnerados.
En ese contexto, el Consejo de Protección de Derechos Humanos nace con un doble objetivo:
"Que las diferencias no sean desigualdades"
El Consejo de personas en situación de vulnerabilidad es el órgano que tiene como objetivo principal visibilizar, difundir, sensibilizar, brindar especial atención y apoyo a un conjunto de grupos heterogéneos de personas, como son las personas migrantes, minorías étnicas o pueblos indígenas, personas privadas de libertad, personas defensoras de los derechos humanos, personas con discapacidad, menores (niños y niñas) y adolescentes desde una perspectiva inclusiva y transversal.
Todos estos colectivos comparten entre sí una generalizada y persistente vulnerabilidad tanto desde el ámbito jurídico como desde el ámbito social, donde se evidencia la inexistencia de una igualdad de oportunidades en el disfrute y desarrollo pleno de sus derechos humanos en comparación con las personas que no pertenecen a estos colectivos.
Este Consejo pretende poner en conocimiento de la sociedad a través de sus investigaciones y análisis, así como hacer un llamamiento a la concienciación social, la situación actual que miles de estas personas que pertenecen a estos colectivos sufren diariamente en muchos territorios del mundo, pero centrándose especialmente en el contexto europeo; ofreciendo, además, propuestas o mejoras legislativas desde un punto de vista crítico y académico.
"Pax Aeterna"
El Consejo de DIH y conflictos armados pretende analizar, desde una perspectiva holística e inclusiva el contexto actual de los conflictos armados internacionales e internos, mediante la investigación y la visibilización de situaciones de violencia y las formas de punibilidad existentes.
Nuestro Consejo hace énfasis en el estudio de casos controvertidos desde un prisma crítico y académico, realizando propuestas para la erradicación de la violencia y el cumplimiento generalizado de las normas de DIH. La temática de divulgación se centra en los conflictos armados, ocupación, terrorismo y violación de los derechos humanos.
Nuestros objetivos son:
Somos un grupo interdisciplinario de estudiantes y profesionales especialistas de todo el mundo, comprometidxs con las situaciones de discriminación y vulnerabilidad que cercenan el recocimiento y goce de los derechos humanos de las mujeres y personas LGTBIQ+.
Nuestro objetivo es colaborar en la investigación, promoción y difusión de los derechos humanos de las mujeres y personas LGTBIQ+, a los efectos de alcanzar la equidad de género y contribuir a mejorar su situación social, política y económica.
Todo ello desde una perspectiva crítica e interseccional, en clave de derechos y de género, que permita repensar las múltiples dimensiones de la histórica y profunda discriminación y violencia que sufren mujeres y personas LGTBIQ+.